LA MAGIA NO SE PUEDE CAPITALIZAR, mi primera NOVELA, YA a la VENTA

 Después de haber dedicado tantas entradas a obras venidas de más allá del mar, con presupuestos multimillonarios y aspiraciones aún más ambiciosas, toca hablar de algo un poco más pequeño. Algo que ha tomado meses de trabajo diario, realizado con mimo y dedicación, que supone la consumación de una ilusión. El primer paso de muchos aún por dar, un pequeño vistazo al horizonte, pero por algo se empieza, ¿no?

Hoy quiero hablar de La magia NO se puede capitalizar, mi primera novela, ya disponible en Amazon

Que la magia te sea propicia. 



La idea surgió a principios de año, dado mi descontento con las editoriales. Llevo años con múltiples proyectos que no han cuajado, principalmente porque, a pesar de mi insistencia, nadie ha aceptado ninguna de mis propuestas. La situación no es la mejor, y no hablo solo de lo simplemente económico, pues la fantasía literaria no se encuentra precisamente en su momento de mayor esplendor. Sobre todo cuando hablamos de pequeños autores: Brandon Sanderson solo hay uno. Es por eso que me resultó inviable llegar a un acuerdo con nadie, pero ese descontento me llevó a ponerle remedio personalmente. No podía estar a la altura de una editorial, pero sí recurrir a una herramienta bastante útil para construir un proyecto de este nivel. Hablo de Amazon, concretamente de Kindle Direct Publishing, una herramienta que permite al usuario maquetar y diseñar sus propios libros, sin ninguna clase de límite o corrección de por medio. 

Y así nació La magia NO se puede capitalizar, mi primera novela autopublicada, una obra enmarcada dentro del Sangreverso, mi universo literario. Una pieza corta y sencilla pero diseñada con corazón, nacida de mis deseos e inquietudes, crítica e incluso algo punk pero con una irremediable intención cómica. Una historia de brujas protagonizada por Sara Soliña, la Hechicera Suprema, una meiga gallega que se ve amenazada por la influencia de una gran corporación comercial conocida como Maximagia Sociedad Anónima. Al cargo de esta se encuentra Maximiliano Poniente, un avaricioso magnate que ha descubierto el método para reproducir de manera artificial la magia y distribuirla por un módico precio entre la población. Pero Sara no se siente cómoda con la idea de que cualquier persona sobre la faz de la Tierra tenga acceso a la brujería, consciente del daño que se hace a su gremio y a la propia sociedad en su conjunto. Así pues, con la ayuda de sus amigas Amanda Mantra y Candela Calavera, comprende que ha llegado el momento de actuar para impedir que el señor Poniente desvirtúe la magia hasta prácticamente su extinción. 


Esa es la premisa, una gran metáfora de la crisis del capitalismo y los recientes sucesos relacionados con el auge de la Inteligencia Artificial y su explotación comercial. Ya han sucedido varías huelgas en el mundo del entretenimiento a causa de este hecho, y lo que se cuenta en esta historia es más que necesario en los tiempos que corren. El mensaje yace ahí, sin florituras ni dulcificaciones, aunque eso no impide que el contenido tenga una intención principalmente ociosa. Es un libro dedicado a la diversión, repleto de un humor astuto e incluso metanarrativo, con personajes entrañables de los que uno puede encariñarse fácilmente. Otros son algo más odiosos, aunque esa es la intención. 

La magia NO se puede capitalizar es un proyecto pequeño, y seguramente no acabe teniendo mucho alcance. Si ya es difícil vender un libro con una editorial de por medio, un autor desconocido lo tiene aún más complicado. Sin embargo, medio año de esfuerzos constantes demuestran que se puede hacer algo que merezca la pena con poco más que cariño y algunos mínimos conocimientos informáticos. Eso por no hablar de las ilustraciones, que llenan de vida la narrativa de la historia, así como la lista de reproducción en Spotify y los vídeos de YouTube, complementos enriquecedores que llevan a otro nivel la experiencia de la novela. 

Adquiere por solo 11’99€ La magia NO se puede capitalizar, ya disponible en Amazon. Estarás ayudando a un artista con un ambicioso plan literario a futuro y muchas deudas que pagar, pero también descubrirás una historia de la que te enamorarás y que te hará desear más. Así que ya lo sabes: llévate tu ejemplar, disfruta y que la magia te sea propicia. 

Enlace de compra: https://www.amazon.es/dp/B0CDFKZW6D




Comentarios

Los más leídos